Argentina
-
La Garganta Olvidada es un pequeñísimo trekking que puede realizarse en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En el artículo completo hay diversos datos útiles, una breve descripción del recorrido y fotos.
-
La conocida Ventana que dá el nombre a la Sierra de la Ventana, se encuentra en el Parque provincial Ernesto Tornquist, en el partido de Tornquist, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El ascenso hasta la cima donde se encuentra es un trekking de esfuerzo medio: hay una descripción del recorrido en el artículo completo.
-
Tilcara es un interesante pueblo de la provincia de Jujuy, en el noroeste de la República Argentina. Su ubicación central en la Quebrada de Humahuaca la convierte en el punto ideal para alojarse y realizar las excursiones características de la zona. En el artículo completo hay más datos y links, fotografías y descripción de una estadía de tres noches.
-
Las termas de Chajarí son un complejo de piscinas, comercios, restaurantes y alojamientos ubicado al norte de la provincia de Entre Ríos, República Argentina. Constituyen un agradable lugar de descanso y baños termales. En el artículo completo hay fotos y muchos datos y comentarios acerca del complejo y de la ciudad de Chajarí.
-
Visto: 25556
Los Esteros del Iberá consisten en un extenso humedal que abarca unos 12.000 Km2, en la provincia de Corrientes, al nordeste de la República Argentina. Riquísimos en flora y fauna, forman parte de dos Parques Naturales, uno provincial y otro nacional. Los amantes de la naturaleza encuentran en estos parques increíbles aproximaciones a la fauna. En este artículo hay información general, datos específicos para el turista, fotos y el relato de dos días en la zona.
-
Pueblo Escondido o Cerro Aspero es una mina de wolframio abandonada, al pié del Cerro Áspero, provincia de Córdoba. Fue explotada hasta el año 1969. Trabajaron, en su momento de esplendor, unos trescientos mineros. Hoy es un lugar perfecto para el turismo alternativo.
-
El cerro Champaquí está localizado en el oeste de la provincia argentina de Córdoba. Es el pico más alto de la provincia, con una altura de 2884 msnm. Su ascenso puede hacerse tanto por su vertiente este como por la oeste. En el artículo completo se ofrecen datos de cada alternativa, indicaciones para llegar y alojarse, fotos y comentarios.
-
Los Reartes es una pequeñísima comuna de las Sierras Grandes cordobesas, cercana a Villa General Belgrano, que aún hoy permanece apartada de la masificación turística. Se hace necesaria una visita, para lo cual hay muchos datos, comentarios de una visita y fotos, en el artículo completo.
-
El Lago Futalaufquen y el Río Arrayanes, al oeste de la provincia del Chubut, Argentina, proporcionan oportunidades únicas de contemplación, pesca y navegación. En el artículo completo, hay fotos, datos útiles y un relato de cuatro días navegando por el lago y sus afluentes
-
Cachi, hermoso pueblito de Salta, República Argentina. Detenido en el tiempo, invita a pasear por sus callejas, ver sus antiguas edificaciones y recorrer sus alrededores, tutelados por el Nevado de Cachi, el más alto de los cerros de los valles Calchaquíes, con sus 6380 metros sobre el nivel del mar. En el artículo completo: Datos útiles para el turista, fotos, y el relato de un día pasado allí.
-
Cafayate, Provincia de Salta, Argentina, es un pueblo placentero y tranquilo. Rodeado de viñas, ofrece buena cantidad de paseos en las inmediaciones, entre los que figuran formaciones rocosas, pueblitos perdidos en el tiempo, bodegas y extensos viñedos. El vino (torrontés) y la empanada son aquí obligatorios. En el artículo completo, fotos, relato de dos noches de estadía y datos útiles.
-
Este trekking recorre la mayor parte de las cumbres de las sierras de Comechingones cercanas a Cortaderas, San Luis, Argentina. Tiene, amén de la agresiva y desafiante subida, el encanto de transcurrir por pequeñas quebradas de plácidos arroyitos a casi dos mil metros de altura. No es sólo un desafío para el caminante, ofrece maravillosas vistas del valle, y el contraste de las paredes rocosas del camino de subida con las pasturas del sendero de bajada. Más que recomendable. En el artículo completo, fotos, datos útiles y relato del recorrido.
-
El dique Piscu Yaco (o Sepultura) es el paseo más tranquilo del municipio de Cortaderas, San Luis, 20 km. al sur de la turística villa de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina. Plácidas aguas que invitan al baño, o a la navegación a remo. Las sierras de Comechingones y el valle del Conlara como marco. El nombre oficial es Dique Piscu Yaco, pero los locales lo siguen llamando por su nombre histórico.
-
El abandonado puesto El Picaflor, en las cumbres de Villa Elena, Cortaderas, San Luis, es uno de los objetivos más interesantes de la zona. El ascenso ofrece singulares paisajes y formaciones rocosas. A partir del puesto, sombreado y con las aguas del Arroyo Benítez a su vera, se pueden visitar las grutas del arroyo, una de ellas con pasajes laberínticos. En el artículo completo hay fotos, un video HD y descripción de un ascenso.
-
El Chorro Grande (más correctamente Salto de los Cóndores) es el mayor objetivo de trekking que ofrece la quebrada del Arroyo Cortaderas en Villa Elena, Cortaderas, San Luis, Argentina. Con una caida de agua de al menos 75 metros (no hay datos precisos) el laborioso ascenso por la quebrada (casi completamene sin sendero) queda ampliamente recompensado por las magníficas vistas. El regreso merece un capítulo aparte, ya que tradicionalmente se hace por una casi vertical pared revestida de pajas bravas, no apta para gentes con vértigo o temerosas. En este regreso se recorre el sendero cumbrano habitual para caballos. En resumen: trekking completísimo. El artículo completo ofrece algunos datos útiles, y una descripción de un ascenso en 2011.
-
Tafí del Valle es un tranquilo pueblo de la Provincia de Tucumán, Argentina, en el extremo sur de los Valles Calchaquíes. Forma parte de un buen circuito para transitar de Tucumán capital a Salta capital, más largo que el camino directo, pero mucho más interesante y bello. En el artículo completo hay datos para el turista, fotos y un breve relato de una noche en Tafí del Valle, con las andanzas previas.