Seleccione su idioma

Cultivo de arroz en Ba Be, provincia de Bac Can, Vietnam

Algunos datos

El Parque Nacional Ba Be está ubicado en la provincia norvietnamita de Bac Can, unos 240 km al norte de Hanoi. Cubre unas 23.000 ha. con tres lagos, rios cascadas, cuevas y bosques. Incluye tres lagos. Justamente, "Ba Be" significa tres lagos. Está habitado por varias minorías étnicas: gentes Tay, Dao y H´Mong.

Info práctica para el viajero

  • Llegar hasta allí en forma independiente, no es muy simple, pero tampoco imposible. Desde Hanoi: Tomar en la estacion de buses de Gia Lam el bus a la ciudad de Thai Nguyen. Salida a las 9:30. llega a las 12:00. Allí en la terminal tomar un bus blanco que dice TRUONG GIANG 97B-000.75. Nos dejará en el poblado de Bo-Lu. En la terminal de Thai Nguyen, habrá choferes de buses locales ofreciendo el viaje a Ba Be.  Rehusar todas las ofertas, pues paran a 20 km, y allí habra que pagar un mototaxi, sin poder negociar el precio.
  • Una segunda opción desde Hanoi es desde la terminal My Dinh. El bus va a Bang Lung, 20 km al sur de Ba Be. Sale a las 06:00. Llega a las 12:00 a Bang Lung. Se supone hay un minibus de la misma empresa que recorre los 20 km faltantes a Bo-Lu.
  • Otra forma de llegar será en un tour contratado. La agencia de Mr. Linh ofrece salidas cada semana aproximadamente, según la temporada. En nuestro caso, por no coincidir las fechas, contratamos un tour privado. El costo fue de USD 278 por persona. Se firma un contrato, donde se estipulan los servicios a recibir. El cumplimiento fue muy bueno, si se hace caso omiso a algunas obvias exageraciones del folleto, aunque no dudamos que de haberlas reclamado se hubieran cumplido. El sitio de Mr Linh tiene distintas ofertas para el turista. La agencia está en el centro antiguo. No sugerimos aquí que este operador sea el mejor, pero sin duda es el principal operador para el parque Ba Be.
  • En los alrededores del lago Ba Be hay varios alojamientos, todos del tipo "homestay" es decir casas de famila adaptadas para recibir turistas. Los más cercanos al lago se encuentran en el poblado de Bo-Lu. Un poco más alejados, los que están en el poblado de Pac Ngoi. Todos tienen un certificado de "estadía segura" que otorga el gobierno. Además las gentes son muy amigables.
  • Todos estos alojamientos ofrecen comidas, incluidas o no según lo que se contrate. Los mejores homestays ofrecen duchas con agua caliente e internet wi-fi.
  • Para llegar a la cueva Hua Ma, probablemente la caverna más importante de Vietnam, es posible ir en bicicleta, unos 10 km desde Bo-Lu hasta el poblado de Cho Leng, pasando Pac Ngoi. Hay cartel señalador en la ruta. Los datos geográficos son dudosos, Wikipedia dice que las coordenadas son: 22°23'09"N, 105°3818"E. El dato está errado. Según nuestra experiencia, la cueva está en el poblado de Cho Leng, con otras coordenadas, próximas a estas: 22°20'46.30"N, 105°41'18.49"E
  • La Cascada de la Seda, That Tac Ma, (Google maps la llama cascada de plata y está mal indicada la posición) en el poblado de Hoang Tri también está a distancia de bicicleta de Bo-Lu y aún más cerca de Pac Ngoi.
  • El recorrido lacustre, que incluye el cruce por río de la caverna Puong, se hace desde el muelle de Bo-Lu. También se visita la cascada Dau Dang.
  • Un sitio con info acerca del parque, alojamientos, etc. es éste. Cabe la duda de que sea el sitio oficial del parque. Mas bien parece un sitio patrocinado por Mr. Linh Homestay. Aún así tiene algo de info más allá de la de wikipedia.

Clima, moneda, electricidad e idioma

  • El clima del parque nacional Ba Be es subtropical, cálido y húmedo. Llueve mucho. Ver datos y gráficos del clima aquí.. <
  • La electricidad es de 220 v, con tomas de patas cilíndricas, el denominado tipo C, común en Europa y partes de Sud América. Ver tipos de tomacorrientes.
  • La moneda es el Dong vietnamita (VND). Un USD compra unos 23.000 dongs (marzo 17). Conversión actualizada de USD a VND. No hay ni casa de cambio, ni bancos ni cajeros automáticos. El cajero automático más cercano está en Cho Ra, a 17 km. Hay que llevar efectivo.
  • El idioma es el vietnamita, un idioma tonal propio del sudeste asiático. Se escribe con caracteres occidentales, con algún agregado.

Dos noches en Ba Be, trekking y navegación

10 de abril de 2016 - Olor a asado - Un largo viaje nos ha traido desde Hanoi hasta este villorio, llamado Coc Toc. Estamos en el homestay de Mr. Linh. Antes de describir nuestro alojamiento, algo sobre el viaje. Muy cómodos, únicos pasajeros. Pagar por un tour privado hace las cosas muy fáciles. Mr. Bao maneja la 4x4, y Mr. Yang, nuestro guía, hace comentarios acerca de lo que vamos viendo. Sólo paramos a comer en un modesto lugar a la vera de la ruta, no hay de otra clase. El menu fijo, tenía el infaltable puerco, arroz, varias salsas y lo más novedoso era el bambú,con aspecto de fideos mal cortados y sabor levemente amargo. Te verde a voluntad como sobremesa. Salimos a las 08:00 de Hanoi, en parte por autopista, y luego por caminos de montaña, que en la última hora fueron de un solo carril, sin margen para cruzarse con otro auto, lo que obligó a algunas maniobras muy finas. Todos pavimentados. En el camino, visitamos la cueva de Hua Ma, muy grande y bonita. El único problema es que hubo que ascender trescientos metros desde el auto que conduce Mr. Bao y luego descender doscientos dentro de la caverna. Esto según los datos de Mr. Yang, nuestro guía, que por suerte no es muy hablador. Según mis cálculos son muchos menos metros. No fue nuestro único ascenso, luego subimos hasta el pié de la Cascada de la Seda. El ascenso fue menor. Atravesamos la villa de Bo Lu, rioplatenses abstenerse de risitas. Son gentes de la minoría étnica Tay. Caminando hasta el poblado de Coc Toc, llegamos a la casa de Mr. Linh, que podríamos llamar Mr. Limpio. Todo impecable, las maderas de pisos y paredes relucen. La casa es de dos plantas, estamos en la planta alta. Nuestro cuarto, muy pequeño, está ocupado en gran parte por una cama enorme, y contamos con dosel de tul para que los mosquitos pasen hambre. Aire acondicionado, ventilador, y vista al lago Ba Be. Hasta ahora no han aparecido. Los mosquitos, digo. Si apareció Mr. Linh, veterano de guerra y miembro del partido comunista. No sabe ni decir buen día en inglés. Con ayuda de nuestro guía conversamos un tanto. No quiso decir cuantos norteamericanos mató en la guerra. En una foto con uniforme luce muchas medallas, habrá despachado varios. En defensa de su pueblo, dice. Y tiene razón. Hora de comer. Se siente un rico olor a asado.

11 de abril de 2016 - Trekking - O8:30, con las zapatillas puestas, a caminar se ha dicho. Luego de una media hora de camino llano, comenzamos a trepar por un sendero de fortísima pendiente, entre la selva. Como una hora después, agitados por el esfuerzo, sobre todo el autor de estos párrafos, llegamos a una modesta casita de madera, donde hicimos un breve alto. Conocimos a su dueño, algo se conversó. Muy necesaria la parada, pues el calor y la humedad, más la pendiente, nos habían destruido. Otra pendiente, mas suave, y quizás media hora de marcha, nos condujeron a la escuela de la comunidad H'mong. Esta gente constituye una de las cincuenta y cuatro minorías étnicas que viven en Vietnam. Los niños se estaban yendo, nos miraban escondidos por allí. Nuestro guía, Mr. Yang, nos sirvió un picnic muy bueno, sentados en la galería de las aulas, aprovechando los bancos y mesa del aula. Bienvenida la comida y el descanso. Continuamos subiendo, ahora por un sendero apto para motos. No duró mucho el ascenso, e iniciamos el descenso. No digo el regreso, porque, aunque ayudados por la pendiente, caminamos y caminamos, muchas veces sin la sombra protectora de la selva, un montón de kilómetros. Bueno, no habrán sido tantos, porque según nuestro guía en total son 17 km. Por fin, a las cuatro de la tarde, regresamos a nuestro querido homestay. La cena fue sabrosa y abundante, una vez más. Para la sobremesa apareció Mr. Linh, con una botella de vino de arroz. Se lo toma de un trago, en pequeñas tacitas sin asa. El brindis, en mi transcripción fonética, es ¡Yog! Terminado el trago, se grita ¡Con-sai! ¡Con-vé! apoyando con energía la copita en la mesa. Repetimos el ritual varias veces. Mr. Linh recorrió las otras tres mesas, y supongo que luego se fue a dormir bien mareado. La graduación del vino de arroz puede ser muy alta. Compartíamos la mesa con cuatro polacos, muy conversadores. Ellos tenían su propia botella de vino de arroz, comprado por ahí, en cuya botella flotaba algún vegetal de aspecto muy dudoso. Brindamos con cada vez más efusivos ¡Nasdrovia! Tanto nasdroviar, y tanto "Con-sai Con-vé" hubo que irse a dormir temprano. La escalera se balanceaba, creo. ¡Nasdrovia!

12 de abril de 2016 - Lago Ba Be - Otro amanecer temprano. Desayuno, abrazo con nuestro héroe de guerra y al bote. Somos los únicos pasajeros. Navegamos por el lago, y luego, corriente abajo por el río que lo desagua, el río Nang, hasta la cascada Dau Dang. Luego lo remontamos, dejamos a estribor la desembocadura del lago, y corriente arriba llegamos a una gigantesca caverna, la caverna Puong, por donde transcurre el río. Remojamos los pies, y salimos por el otro extremo, y continuamos río arriba, hasta un embarcadero. Allí nos esperaba Mr. Bao con la Ford Everest, para regresar a Hanoi. Son seis horas de viaje, con promedio de 40 km/h. Llegamos a las seis de la tarde. Nos quedaremos dos noches en nuestro viejo conocido, el Little Town Hotel. El programa es hacer alguna visita turística en Hanoi mañana, y pasado mañana volar a Luang Phrabang, en Laos.