-
Este sendero de Ubatuba, que conduce hasta un mirador, es parte integrante del Sendero del Pico Corcovado de Ubatuba. Como existen dos posibles accesos al Corcovado, en este caso se trata del que comienza en Praia Dura, Municipio de Ubatuba SP, Brasil. Para quienes están más interesados en el paisaje que en hacer cumbre en el pico, la caminata hasta la "Igrejinha" es una excelente opción. En el artículo completo hay datos útiles para quien desee hacer este recorrido, fotos, y un relato de nuestra experiencia.
-
El abandonado puesto El Picaflor, en las cumbres de Villa Elena, Cortaderas, San Luis, es uno de los objetivos más interesantes de la zona. El ascenso ofrece singulares paisajes y formaciones rocosas. A partir del puesto, sombreado y con las aguas del Arroyo Benítez a su vera, se pueden visitar las grutas del arroyo, una de ellas con pasajes laberínticos.
-
El sendero del Pozo del Pito ofrece una oportunidad para conocer la Sierra del Mar brasilera y su selva, sin necesidad de un gran esfuerzo, y con el acompañamiento de un guía que nos pueda instruir en los secretos de la selva. Esta "trilha" (sendero) está ubicada en el Municipio de San Luis de Paraitinga, cercano al bello litoral norte del Estado de San Pablo, Brasil. En el artículo completo, hay datos útiles para el turista, fotos, un video y un breve relato de un recorrido por este sendero.
-
El sendero debe su nombre a los peces del río que se bordea, dentro del Parque Estadual da Serra do Mar, en el municipio de San Luis de Paraitinga, estado de San Pablo, Brasil. Es corto, sin mayores desniveles, de baja dificultad. En el artículo completo se ofrecen datos útiles para el visitante, fotos y un relato de nuestra visita.
-
La conocida Ventana que dá el nombre a la Sierra de la Ventana, se encuentra en el Parque provincial Ernesto Tornquist, en el partido de Tornquist, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El ascenso hasta la cima donde se encuentra es un trekking de esfuerzo medio: hay una descripción del recorrido en el artículo completo.
-
Este artículo es único en EstuvimoS: es del año 1990, describe un viaje de seis meses de duración en una kombi VW como se vé en la foto, arriba del camión, a punto de navegar el Rio Negro en Amazonas. Las fotos son analógicas, no existían las digitales, las computadoras eran cosa de empresas e internet no existía. En el año 1990 este recorrido por Sudamérica parecía una aventura, no debe serlo tanto hoy en día. El texto es largo, abarca todo el diario de viaje, por lo que lo hemos dividido en siete partes, que se pueden curiosear con el botón "Leer más". Hechas las salvedades del caso, hay que decir que un viaje de esta naturaleza no es tan común, por lo que lo publicamos con la esperanza de que sea de alguna utilidad a algún viajero que quiera repetir la experiencia. De hecho, a lo largo de los años ha habido varias consultas.
-
Este trekking recorre la mayor parte de las cumbres de las sierras de Comechingones cercanas a Cortaderas, San Luis; Argentina. Tiene, amén de la agresiva y desafiante subida, el encanto de transcurrir por pequeñas quebradas de plácidos arroyitos a casi dos mil metros de altura. No es sólo un desafío para el caminante, ofrece maravillosas vistas del valle, y el contraste de las paredes rocosas del camino de subida con las pasturas del sendero de bajada. Más que recomendable. En el artículo completo, fotos, datos útiles y relato del recorrido.
-
Pueblo Escondido o Cerro Aspero es una mina de wolframio abandonada, al pié del Cerro Aspero, provincia de Córdoba. Fue explotada hasta el año 1969. Trabajaron, en su momento de esplendor, unos trescientos mineros. Hoy es un lugar perfecto para el turismo alternativo.
-
El pico Corcovado de Ubatuba es quizá el trekking mas deseado de la zona. Desde su cumbre se aprecian varias localidades costeras: Ilhabela, San Sebastián, Caraguatatuba y Ubatuba, con todo el inacabable catálogo de playas de estos municipios. Por otro lado, sus poco más de 1100 metros constituyen un interesante desafío.
-
El Salto de los Cóndores es el mayor objetivo de trekking que ofrece la quebrada del Arroyo Cortaderas en Villa Elena, Cortaderas, San Luis, Argentina. Con una caida de agua de al menos 75 metros (no hay datos precisos) el laborioso ascenso por la quebrada (casi completamene sin sendero) queda ampliamente recompensado por las magníficas vistas.
-
La trilha (sendero) da Rasa se inicia en la Casa da Farinha, es decir en el Quilombo da Fazenda, al norte de la ciudad de Ubatuba, Estado de San Pablo, Brasil. El recorrido es de unas dos horas, en ascenso por la Serra do Mar, y algo menos al regreso. Desde que no es posible hacer el recorrido sin guía autorizado, es una buena oportunidad para aprender sobre fauna y flora de la región.
-
Esta espectacular vuelta redonda que incluye tres o cuatro de las mejores playas de Ubatuba, puede hacerse en unas horas, o mejor aún, empleando todo el día para disfrutar del mar, del sol y de la mata atlántica. También conocida como "Trilha das sete praias", pues es posible recorrer algunas más de las que aquí se describen. Cuestión de preferencias, y de medio de transporte como se indica en el artículo completo.